Educación financiera

Utiliza estas estrategicas para pagar deudas financieras

Contar con estrategias efectivas para pagar deudas es clave para recuperar el control financiero. Este artículo presenta dos métodos populares —bola de nieve y avalancha— y explica cómo elegir el más adecuado. Además, ofrece recomendaciones para organizar tus finanzas y evitar que las deudas afecten tu presupuesto y salud financiera.

La deuda es un término económico que hace referencia a un compromiso financiero asumido por una persona o entidad que implica la devolución de fondos prestados de terceros en una fecha acordada. Esa devolución puede implicar el pago de intereses adicionales al capital original, comisiones u otros cargos, dependiendo del tipo de financiamiento.

Aunque endeudarse es parte de la dinámica económica de hogares y empresas, tener múltiples saldos pendientes (tarjetas de crédito, préstamos vehiculares, hipoteca, etc.) puede generar estrés y terminar afectando su salud financiera. Esto sucede especialmente cuando los pagos periódicos comienzan a acumularse y afectan el presupuesto.

Para abordar esas situaciones, existen diversas estrategias diseñadas para ayudar a pagar deudas de manera eficiente. Entre ellas, las más citadas por los expertos en finanzas personales suelen ser: 

  • Método de bola de nieve
  • Método de avalancha o de tasa alta

Estrategias para pagar deudas

Es importante tomar en cuenta que la situación financiera de cada persona es diferente. Por ello, antes de determinar cómo hacerlo, es sabio revisar tu situación económica y las condiciones del producto bancario para determinar qué método se adapta mejor a las capacidades de pago.

Método de la avalancha  

El método de la avalancha consiste en priorizar el pago de las deudas que te cobran más intereses primero (las más altas), mientras se continúan haciendo pagos mínimos en las demás. Cuando la que tiene el interés más alto se salda, el dinero disponible se destina a la siguiente con la tasa más elevada, y así sucesivamente.

Esta estrategia tiene la ventaja de que permite reducir todo lo que pagarás al final por ese préstamo de manera significativa, cuando se es responsable con los pagos. Sin embargo, si el monto adeudado es grande, saldar la primera puede demorar meses o años.

Método de la bola de nieve

En contraste, el método de la bola de nieve prioriza el pago de las obligaciones más pequeñas, independientemente de su tasa de interés. Una vez que se paga por completo, el dinero que se destinaba a ella se usa para la siguiente más pequeña.

Este enfoque es sencillo, pero no es el más eficiente en términos de ahorro, ya que puede generar un mayor pago de intereses al no priorizar las tasas más altas. Esto cambia si resulta que la deuda más pequeña también es la de la tasa más alta.

Organizando las finanzas

Independientemente de las razones detrás de una deuda, lo ideal es planificar las finanzas para evitar que se conviertan en un tema complicado. Para mantener el control sobre ellas, sigue estas recomendaciones:

  • Haz una lista de todas tus deudas.
  • Elabora un presupuesto que te permita visualizar ingresos y gastos.
  • Define un monto y un tiempo razonable para saldar tus compromisos.
  • Mantén tu capacidad de endeudamiento por debajo del 35% de tus ingresos netos (lo que ganas después de impuestos y descuentos).

Por último, mientras te concentras en reducir tus obligaciones económicas, procura no adquirir nuevas, al menos hasta que tengas tus finanzas bajo control. El sobreendeudamiento puede impedirte cumplir con los pagos en el plazo acordado.

Calculadora de capacidad de endeudamiento

$
$
([ingresosmensuales]- [gastosfijos]) *0.35
$
Explora otras publicaciones

Llevemos esto a tu bandeja de entrada

Recibe nuestro boletín con recursos como artículos, guías y videos.
Logo Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana

Suscríbete a nuestro newsletter especial y recibe informaciones acerca del sector financiero y la banca múltiple

* indicates required
Selecciona tu tema de interés