fbpx

Crónicas de Vida & Banca

¿Cuáles elementos conforman el balance de un banco? (1/2)

Por: Jenniffer Jiménez, Comunicaciones ABA

Cada trimestre cuando las entidades de intermediación financiera presentan sus balances, se suelen mencionar elementos que ponen en evidencia el estado de sus finanzas.

Independientemente de que conozcas o no el mundo financiero, seguro que has escuchado o leído conceptos como: activos, disponibilidad, cartera de inversión, cartera de crédito, pasivos, etc. Todos ellos corresponden a partidas del balance de un banco.


El ABC del Historial de Crédito y su importancia

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Desde que iniciamos el manejo de nuestras finanzas o generamos algún tipo de ingreso por cuenta propia, escuchamos sobre la necesidad de crear un historial de crédito. Sin embargo, ¿en realidad sabemos la importancia que tiene? Veamos. 


¿Qué papel juega la banca en la Prevención del Lavado de Activos?

Por: Lidia Ureña, Dirección Legal ABA

En la actualidad, la prevención del delito de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva (que en lo adelante llamaremos “LA/FT”) es una acción que conlleva la unión de esfuerzos de todos los sectores que participan en la sociedad, debido a la especialización y complejidad en las estructuras creadas por los criminales de estos delitos.


Funciones de los Indicadores en la actividad bancaria (2/2)

Por: Jenniffer Jiménez, Comunicaciones ABA

En nuestra pasada entrega identificamos los elementos que conforman el balance de un banco y aprendimos que, al relacionarlos entre sí, se obtienen los diferentes indicadores que permiten dar seguimiento a la actividad bancaria.

Para esta segunda edición, les presentaremos algunos de esos indicadores bancarios relevantes, como por ejemplo, liquidez, solvencia, cartera vencida/cartera total, rentabilidad, entre otros.


Tipos de tasas de interés y factores que inciden en su variación

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Dentro del sistema financiero se mencionan diversos términos que están englobados dentro de las operaciones y servicios que se manejan en este ámbito de la economía. Uno de ellos es la palabra interés, definida por varios autores como el rendimiento por los fondos depositados o el costo por el uso del dinero (préstamos). 


Rol de los bancos en la ciberseguridad y consejos para la seguridad de la información

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

A nivel global, octubre es considerado como el “Mes de la Ciberseguridad” como una forma de promover mayores prácticas de prevención de los riesgos que existen en el ciberespacio.

Para este año, en el que la pandemia del Coronavirus ha generado un auge en el uso de las plataformas digitales por parte de las personas y empresas, el panorama de las amenazas del ciberdelito ha evolucionado, haciendo aún más necesario eficientizar la seguridad cibernética y de la información.


Encaje Legal: ¿Qué es y para qué se utiliza?

Por: Liliany Martínez, comunicaciones ABA

Las entidades de intermediación financiera captan dinero del público con fines de canalizarlos mediante préstamos a empresas y personas o para invertir.

Sin embargo, un porcentaje de los fondos recibidos a través de los servicios ofrecidos a sus clientes debe ser reservado a través de lo que se conoce como Encaje Legal.


Los bancos múltiples y su respaldo al turismo de República Dominicana

Por: Liliany Martínez, ABA

Cada 27 de septiembre la Organización Mundial del Turismo -organismo de las Naciones Unidas- celebra el ‘’Día Mundial del Turismo’’ como una forma de concienciar a las personas acerca del aporte que proporciona este sector, no solo en el desarrollo económico de los países, sino también a nivel social, cultural y ambiental.


Pasos para crear un plan financiero personal

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

En algún momento de nuestra vida nos planteamos objetivos a nivel personal, profesional o familiar que debemos planificar para así no improvisar en la forma o el tiempo de cumplirlos; pues bien dice una frase anónima que ‘’sin organización no hay éxito’.


¿En qué se diferencian los Pagos al Instante y las Transferencia ACH?

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

En la actualidad, cada vez es más asiduo el uso de la banca por internet: es que estamos en una era donde lo digital es nuestro “pan de cada día”.

Ante esta realidad, los bancos múltiples trabajan incansablemente en proporcionar a sus clientes canales de mayor facilidad, seguridad y rapidez para realizar operaciones bancarias, sin la necesidad de trasladarse a las oficinas bancarias.


Los subagentes bancarios y su rol en tiempos de pandemia

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Dentro de las actuales medidas de prevención del Covid-19, las autoridades y entidades financieras han promovido de manera constante el uso de sus canales alternos, como medida para evitar las conglomeraciones de personas en las sucursales y, por ende, contribuir a su contención.


Ventajas y uso responsable de las Tarjetas de Crédito

Por Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

Las tarjetas de crédito se han convertido en un excelente instrumento financiero, no solo por la disponibilidad que ofrece para hacer frente a las necesidades de liquidez sino también por las facilidades que trae consigo su uso en la vida cotidiana.


Productos bancarios en el Ciclo Financiero de la Vida

Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA

A lo largo del desarrollo del ser humano ocurren innumerables cambios a nivel personal, familiar y profesional según el momento de la vida en el que se encuentre. Esto también pasa con sus propósitos y necesidades financieras, definido por varios autores como el Ciclo Financiero de la Vida.


Banca Digital: un nuevo estilo de vida

Por: Lilianny Martínez, ABA

Hoy en día -cuando la República Dominicana y el resto del mundo luchan contra la pandemia del Coronavirus- se hace más que necesario adaptar el uso de la tecnología a nuestra cotidianidad, en especial para la realización de las diligencias bancarias a distancia.


Crédito Bancario y Préstamo ¿En qué se diferencian?

Por: Liliany Martínez, ABA

Indiscutiblemente, no se puede hablar de crédito o de préstamo bancario sin resaltar la gran importancia que tiene el contar con este tipo de productos, no sólo porque permiten que los clientes puedan hacer frente a sus necesidades inmediatas de liquidez, sino también por cómo dinamizan la economía al implicar mayores recursos para los sectores productivos, que a su vez demandan otros bienes servicios.