Saludos muy cordiales a todos los presentes en esta reunión académica que muy cordialmente nos recibe hoy la siempre amable República Dominicana.
Desde el Caribe latinoamericano, ustedes siempre nos han dado cálidas y amables bienvenidas, estancias entrañables, experiencias académicas de mucha riqueza intelectual, así como debates de altura para toda la comunidad bancaria regional.
En general, quiero siempre agradecer a ABA por su siempre renovado compromiso para atender estos llamados desde la región. A su presidenta ejecutiva, a su junta general, a sus empleados y aliados: siempre nuestro cordial y gentil gratitud por toda su receptividad con nuestras iniciativas.
Retos del talento humano en la región
Nuestras organizaciones enfrentan retos colosales a la hora de encontrar, contratar, capacitar y mantener el mejor talento posible dentro de las firmas bancarias. América Latina ha sido caracterizada por investigadores como una región de baja productividad laboral, baja calidad de empleo y salarios insuficientes para superar la pobreza.
Aunque el crecimiento económico ha sido bajo (0.96% promedio entre 2015–2025), la oferta de empleo ha crecido, especialmente entre personas con formación media y universitaria. Esto ha generado una contradicción que se traduce en menores salarios reales, aumento del trabajo independiente y menor acceso a beneficios sociales.
Datos del sector bancario
-
En la región, FELABAN estima que hay unos 800 mil trabajadores agrupados en 580 bancos.
-
Muchos de estos trabajadores cuentan con contratos directos, estabilidad laboral y beneficios adicionales, lo que permite mejores trayectorias y cualificación continua.
-
Sin embargo, la retención y formación del talento es crítica ante las nuevas preferencias de las generaciones más jóvenes.
Tendencias del talento en banca
Según PWC, solo el 13% de los “millennials” desea una carrera de largo plazo. En este contexto, la banca necesita atraer talento comprometido con funciones clave:
-
Custodia de depósitos
-
Gestión del riesgo
-
Financiación de proyectos
El cliente bancario también ha cambiado: hoy espera atención en sus dispositivos móviles, personalización y soporte guiado por tecnología. Esto exige nuevos perfiles profesionales.
Habilidades clave demandadas
De acuerdo con escuelas y consultoras del sector, los perfiles más buscados deben incluir:
-
Conocimiento en análisis de datos y ciberseguridad
-
Habilidades digitales y computacionales
-
Atención al cliente y asesoría personalizada
-
Capacidad de comunicación, adaptabilidad y sentido ético
La formación continua es esencial. No se puede permitir que profesionales queden rezagados sin actualización ni lectura. El trabajador debe sentir motivación, propósito, y contar con espacios para su crecimiento.
Mensaje final
"Lo más importante de las empresas son las personas", afirma Trettenero. La calidad del servicio, el crecimiento empresarial y la innovación dependerán del compromiso, la ética y la preparación de cada colaborador.
Deseó una experiencia provechosa para todos los asistentes al congreso, tanto a nivel profesional como personal.