-

Palabras de bienvenida CLADE 2025 – Rosanna Ruiz

Icono
99.97 KB
  • Versión
  • Descargar 18
  • Tamaño del archivo 99.97 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 4 septiembre 2025
  • Última actualización 4 septiembre 2025

Palabras de bienvenida CLADE 2025 - Rosanna Ruiz

SALUTACIONES

• Honorable Sra. Vicepresidenta de la República, Raquel Peña
• Sr. Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos
• Giorgio Trettenero, secretario general de FELABAN
• Distinguidos presidentes de bancos múltiples, representantes del sector financiero, profesionales de la gestión del talento humano, académicos, aliados estratégicos e invitados especiales, público en general.


En nombre de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), es para mí un honor darles la más cálida y efusiva bienvenida a esta tercera edición del Congreso Latinoamericano de Desarrollo del Talento Humano (CLADE), que por primera vez celebramos en la República Dominicana y de manera presencial.

A lo largo de la historia, la humanidad ha vivido hitos que marcaron verdaderos saltos cuánticos: el dominio del fuego, la escritura, la rueda, la electricidad, la máquina de vapor, la brújula, la aviación, la televisión, explorar el espacio, la comunicación móvil, el internet y más recientemente la inteligencia artificial. Cada uno de estos avances transformó no solo la forma en que trabajamos, sino la manera en que vivimos y nos relacionamos.

Hoy nos encontramos en un punto decisivo para el futuro del trabajo, un escenario marcado por la velocidad del cambio tecnológico, por nuevos modelos organizacionales y por desafíos globales que inciden directamente en el capital humano. El más reciente informe del Foro Económico Mundial proyecta que, de aquí a 2030, las transformaciones impulsadas por la tecnología, los cambios demográficos, la transición verde y las dinámicas económicas crearán alrededor de 170 millones de nuevos empleos en el mundo, pero también desplazarán más de 92 millones de puestos actuales.

Este panorama representa tanto una alerta como una oportunidad. Una alerta, porque nos exige repensar con urgencia cómo formamos y gestionamos el talento; y una oportunidad, porque el verdadero motor de la competitividad, la sostenibilidad y la inclusión será, sin duda, el desarrollo humano.

En el sector bancario latinoamericano —representado aquí en CLADE 2025— hemos asumido el compromiso de liderar esta transición con visión, responsabilidad y un profundo enfoque humano. La digitalización, la inteligencia artificial y la automatización ya están redefiniendo nuestros modelos de negocio y las estructuras laborales. Pero tenemos la convicción de que ningún avance será sostenible si no va acompañado del fortalecimiento de nuestras capacidades humanas: la formación técnica, el pensamiento crítico, el liderazgo empático y, sobre todo, la capacidad de adaptación al cambio.

Durante los próximos dos días, este congreso será un espacio privilegiado para reflexionar, compartir experiencias y diseñar soluciones concretas. Hablaremos de rediseño cultural a partir del análisis de datos, de empleabilidad juvenil, de educación financiera como herramienta de inclusión, y de cómo transformar nuestras organizaciones desde adentro para que el talento sea la respuesta a los desafíos del presente y del futuro.

CLADE 2025 ha sido concebido como un espacio donde todos los sectores económicos podamos anticiparnos al futuro, fortalecer nuestras capacidades y tejer redes de colaboración que trasciendan fronteras. Los invitamos a participar activamente, a compartir sus visiones y a seguir construyendo, juntos, un modelo de gestión humana que esté a la altura de esta nueva era digital.

Como dijo Peter Drucker, considerado el padre de la gestión moderna:
“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”.
Esa es nuestra misión en estos días: no esperar que el futuro del trabajo nos sorprenda, sino diseñarlo, liderarlo y construirlo colectivamente.

Sean todas y todos bienvenidos a CLADE 2025.
¡MUCHAS GRACIAS!

Attached Files

ArchivoAcción
Palabras de bienvenida de la Sra. Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA.pdfDescargar

Comparte esta publicación

Contenido relacionado