5 noviembre 2025

ABA resalta la ética como pilar esencial de la reputación institucional en Jornada de Comunicación de la PUCMM

Pamela Castillo, directora de Comunicación y Marketing, resaltó el papel de la educación financiera como herramienta que promueve la transparencia y la confianza en las instituciones.

Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reafirmó su compromiso con la gestión ética y la transparencia durante su participación en la quinta edición de la Jornada de Comunicación Corporativa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dedicada al tema “Relevancia de la gestión ética en la reputación institucional”.

En representación de la ABA, Pamela Castillo, directora de Comunicación y Marketing, destacó la importancia de que las entidades mantengan la ética como eje transversal en su gestión y comunicación corporativa. Señaló que la ética no debe limitarse al cumplimiento normativo, sino asumirse como una convicción permanente que sustente la credibilidad y la confianza del público.

Castillo explicó que la reputación institucional es el reflejo directo de la coherencia entre los valores declarados y las acciones cotidianas de las organizaciones. En el ámbito financiero, subrayó que la integridad y la responsabilidad son condiciones esenciales para fortalecer la relación entre las entidades y sus clientes.

Asimismo, resaltó el papel de la educación financiera como herramienta que promueve la transparencia y la confianza. “La educación financiera convierte la transparencia en conocimiento y fortalece la relación entre las entidades y los usuarios del sistema”, puntualizó.

La representante de la ABA también destacó el valor de los colaboradores como embajadores naturales de la marca, al indicar que una cultura ética compartida por todo el personal contribuye a proyectar una imagen institucional coherente, sostenible y cercana a la sociedad.

En su intervención, precisó que la comunicación debe ser un reflejo auténtico de los valores éticos, no un sustituto de ellos. “La comunicación no hace milagros; no reemplaza la ética, sino que la proyecta con autenticidad”, afirmó.

La participación de la ABA en la Jornada Comunicativa se enmarca en sus acciones de vinculación con el ámbito académico, orientadas a promover la responsabilidad social, la transparencia y la gestión ética como pilares del desarrollo del sistema financiero dominicano.

La actividad, organizada por la Escuela de Comunicación Social de la PUCMM, reunió a profesionales, docentes y estudiantes para analizar los desafíos actuales de la comunicación institucional y la ética profesional, en un espacio de reflexión y aprendizaje.

Dirección de Comunicación y Marketing
5 de noviembre de 2025