Conocer estos conceptos permite interpretar mejor la realidad del sistema financiero y comprender cómo impacta en la economía en general.
¿Qué pasa con una cuenta bancaria cuando deja de usarse?
Si una cuenta bancaria deja de usarse tres años o más, puede ser clasificada como inactiva o como abandonada, según lo dispuesto en la regulación bancaria y financiera.
¿Cómo y cuándo se transmite la política monetaria a las tasas bancarias?
Diferencia entre codeudor y fiador: implicaciones legales y financieras
Este artículo explica las figuras del codeudor, fiador y garante solidario en el contexto de obligaciones financieras y contractuales, destacando sus diferencias y las implicaciones para quienes asumen estos roles.
¿Qué sucede con las cuentas bancarias cuando una persona fallece y qué deben hacer sus familiares?
Esta entrada explica qué sucede con las cuentas bancarias y deudas de personas fallecidas y cómo los familiares pueden reclamar los valores. Conoce el proceso y los requisitos.
¿Qué son los aranceles recíprocos y cómo impactaría un aumento del 10 % a la República Dominicana?
¿Qué quiere decir ATM en los cajeros automáticos?
ATM o cajero automático: conoce qué es y qué operaciones puedes realizar.
Cómo abrir un certificado financiero digital 100% en línea
Una opción sencilla y rápida para invertir y maximizar los ahorros: el depósito a plazo digital o certificado de depósito digital,
Reportería de operaciones sospechosas: el rol de los bancos en la prevención del lavado de activos
La labor de reportería bancaria de operaciones sospechosas es un esfuerzo conjunto entre los sujetos obligados y las autoridades de regulación para mantener la integridad del sistema financiero.
Explicando los bonos verdes y la primera emisión de un banco dominicano
Los bonos verdes operan de manera similar a los bonos tradicionales, pero con una diferencia clave: los fondos recaudados se destinan exclusivamente a proyectos con beneficios ambientales.