“¿Cómo ser más productivo? ¿Cómo consigo hacer más en menos tiempo?”
¿Te has hecho estas preguntas en algún momento de tu vida profesional? Fueron algunas de las interrogantes que se realizó el desarrollador de software Jeff Sutherland, quien, junto a otros profesionales, intentaba encontrar una manera diferente de pensar sobre los problemas.
Así nació lo que hoy se conoce como la metodología Agile.
Progreso, frente a perfección
La cultura del trabajo Agile se centra en el rendimiento y la calidad, por encima de los procesos estrictos y el cumplimiento de un plan.Hace hincapié en la comunicación, la mejora continua, la colaboración y la respuesta eficaz al cambio.
Los profesionales agile trabajan en equipo para encontrar la mejor solución a los retos u obstáculos:
“Cuando la resolución de problemas deja de considerarse una tarea solitaria, se abre el camino a un pensamiento innovador y, a menudo, a enfoques únicos. Como resultado, los problemas suelen resolverse mejor y más rápido”, detalla el libro Learning Agile: Understanding Scrum, XP, Lean, and Kanban.En resumen, lo importante es hacer el trabajo, y hacerlo bien, creando al mismo tiempo una hoja de ruta con expectativas claras sobre quién hace qué y cuándo.
Esto permite que el trabajo avance sin los "cuellos de botella" que suceden siguiendo métodos más tradicionales de "cascada", en el que se realizan tareas en secuencia y solo se puede pasar a la próxima fase si se termina la anterior.

¿Cómo puedo implementar esta metodología?
Aunque muchas de las técnicas y pasos de se centran en la colaboración, algunos de sus conceptos pueden utilizarse para cumplir con tus tareas diarias:'
• Enumera todas tus objetivos y tareas. Por ejemplo, si quieres escribir un libro sobre negocios, el primer paso puede ser empezar a investigar el tema. Añádelo a la lista.
• Empieza antes de tener todas las respuestas, y luego sé creativo a la hora de encontrar soluciones a los obstáculos.
• Trabaja para conseguir objetivos a corto plazo. Divide las tareas en pequeñas acciones.
• Reflexiona y adáptate constantemente. Dedica unos minutos al día a planificar y analizar tus pendientes.
• Concéntrate en un objetivo o tarea. Fija momentos del día en los que puedas trabajar sin distracciones hasta que alcances tu objetivo.
De la experiencia
Grandes empresas han implementado esta metodología en sus equipos de trabajo. Por ejemplo, El Banco Popular Dominicano, Banco Múltiple, divide cada proyecto “en pequeñas partes que deben completarse en cortos plazos (…) En vez de trabajar en forma lineal, “el equipo multidisciplinar se enfoca en un modelo de mejora continua en el que se planifica, se crea, se comprueba el resultado y se mejora”.
Banca Digital: un nuevo estilo de vida
Por: Lilianny Martínez, ABA
Hoy en día -cuando la República Dominicana y el resto del mundo luchan contra la pandemia del Coronavirus- se hace más que necesario adaptar el uso de la tecnología a nues...
Read MoreProductos bancarios: cómo protegerlos para cuidar tu economía
Los productos bancarios que utilizas están ligados a una determinada suma de dinero que debes proteger cuidadosamente.
...
Read MoreLa ley FATCA y sus implicaciones para los estadounidenses con cuentas financieras en RD
La Ley para el Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras, también conocida como FATCA, fue promulgada por los Estados Unidos de América en marzo de 2010.
...
Read More